Principios de teoría óptica elemental y tecnologías aplicadas al diseño de objetivos cinematográficos (VIII)

No, por fortuna el artículo no trata de este inenarrable tipo de «filtrado espacial», pero dejo constancia de que existió…

FILTRADO ESPACIAL
P, onda del plano. G, matriz sinusoidal de periodo a. Q, Imagen de la transformada de Fourier de G. M, Filtro de paso bajo Mb, filtro de paso alto. M3, filtro de paso de banda.

LUZ POLARIZADA
(a) No polarizada. (b) Parcialmente polarizada (c) Polarizada en el plano (a lo largo del eje z). (d) Representación gráfica de luz no polarizada y de los componentes P y S.
Obtención de bordes de interferencia para luz polarizada linealmente verificando la primera y segunda leyes de Fresnel y Arago. a) Los polarizadores P2 y P3 producen haces de luz con la dirección de polarización a lo largo del eje. b) P2 y P3 producen haces de luz con la misma dirección de polarización que la que produce por el polarizador P1. c) Los polarizadores P2 y P3 producen haces de luz polarizados ortogonalmente.
Representación gráfica de la fuga del azul basada en teorías alternativas pseudocientíficas poco creíbles.
POLARIZADORES DIVISORES DE HACES
a) De tipo de placa.
b) De tipo de cubo.
Sir David Brewster mostrando un evidente y exacerbado interés en lo que se cuenta en estos artículos.
CARACTERÍSTICAS ESPECTRALES DE SISTEMAS DE VÍDEO.
(A) Respuesta espectral (R) del sensor. P, Imagen del tubo plumbicon C, matriz del sensor. R, Sensor con filtro IR. (b) Transmitancia espectral (T) de un bloque con prisma dicroico, placa de cuarto de onda y filtros de recorte (c) Respuesta espectral (R) de matriz del sensor con filtro de mosaico. IR, Filtro de absorción de infrarrojos.
LUZ POLARIZADA Y DIVISORES DE HAZ
(a) Con luz natural N, el divisor de haz B refleja luz al visor V y transmite a la fotocélula o al módulo de enfoque automático C en una proporción de 3:1. (b) Con filtro polarizador lineal L en un ángulo de 45º, la proporción es de 62:38. (c) Con filtro polarizador lineal en un ángulo de 135º, la proporción es de 88:12. (d) Con filtro polarizador circular hecho a partir del añadido de una placa de cuarto de onda Q, la proporción es una constante de 3:1 para todas las posiciones.
La maldición de toda persona que se dedica al diseño de ópticas es que el resultado de todo ese esfuerzo y dedicación suele acabar en las manos de cualquier cenutrio.

Algo tendrás que decir a todo este despropósito ¿no?